Nueva ley de garantías para los servicios de Asistencia Técnica – Help Desk

El plazo de garantía de los productos pasa de 2 a 3 años para los productos vendidos a partir del 1 de enero de 2022, y los fabricantes deberán asegurar las piezas de repuesto de sus productos durante 10 años, y no durante 5 años, como hasta ahora, con esto se pretende mejorar la vida útil de los productos, al facilitar la reparación. Son buenas noticias para los consumidores.

La ampliación del plazo de disponibilidad de los repuestos hasta 10 años va en línea con la Agenda Europea del consumidor y facilitará la transición ecológica hacia un consumo más sostenible.

Más garantía, más derechos 

Todos los bienes de consumo duradero tenían, por ley, una garantía de dos años. Además, los fabricantes estaban obligados a garantizar la existencia de las piezas para poder repararlos, durante al menos los 5 años siguientes a la fecha en la que el bien dejara de fabricarse.

La nueva norma amplía estos plazos:

  • La garantía legal de los productos pasa a ser de 3 años.
  • La obligación de mantener la existencia de piezas de reparación y de un servicio técnico adecuado se extiende a 10 años a partir de la fecha en la que el producto deje de fabricarse.

Otros plazos que han cambiado son los de cuándo un cliente tendrá derecho a elegir entre la reparación o sustitución del producto. Se amplía de 3 a 5 años el plazo de no conformidad y se pasa de 6 meses a uno o dos años, en función del producto, el plazo para acreditar que no se está conforme con el producto comprado.

Habrá que ver cómo reacciona el mercado y si la ampliación de la garantía repercute en los precios de los productos. Una garantía de tres años tanto para móviles como para electrodomésticos, pasando por televisores y otros productos electrónicos.

Esta serie de medidas han sido incorporadas al derecho español por la transposición de la Directiva Europea (UE) 2019/771, de 20 de mayo de 2019, siguiendo la apuesta de la Agenda Europea del Consumidor por la sostenibilidad y racionalización del consumo.

Algunos de los sectores afectados opinan que España se ha excedido en la transposición de la Directiva, sobre todo en referencia a las piezas de reparación porque ha instaurado unilateralmente este excesivo período de 10 años.

En el mismo sentido, algunas opiniones críticas consideran que estas modificaciones se han realizado teniendo en cuenta únicamente un componente del negocio jurídico: el consumidor. Las empresas, por su parte, se ven obligadas a asumir nuevas condiciones de contratación con el consiguiente coste que ello supone en el sentido de soportar un excesivo período de garantía, disponer de stock, piezas de reparación y asistencia técnica adecuada. Así pues, con esta nueva normativa, los servicios de asistencia técnica toman ahora más relevancia que nunca y deberán de estar a la altura de las nuevas medidas de actuación. Esto repercute directamente en la actividad de los Call Centers de Asistencia Técnica (Help Desk) que deberán de asegurarse de proporcionar un servicio de calidad acorde a las circunstancias.

En MST Holding somos expertos en servicios de Asistencia Técnica Help Desk desde hace más de 30 años. Somos una empresa flexible con gran capacidad de adaptación a las necesidades de nuestros clientes más exigentes. Si quieres más información contacta con nosotros en marketing@mstholding.com o a través de nuestra web www.mstholding.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salir de la versión móvil