Platinum Award 2025: el reconocimiento europeo al servicio técnico multilingüe de MST Holding

En el marco de nuestro compromiso constante por la excelencia en la experiencia de cliente, desde la International Business Unit (IBU) de MST Holding celebramos los resultados obtenidos en el servicio de Customer Service para Brother, una colaboración estratégica que ha evolucionado de forma ejemplar en los últimos años. A través de un enfoque omnicanal, un equipo multicultural y una metodología orientada a resultados, hemos consolidado un modelo de atención de primer nivel que da soporte técnico a usuarios de toda Europa.

Este trabajo conjunto ha sido reconocido internacionalmente. En 2024, obtuvimos el Bronze Award en los European Contact Center & Customer Service Awards (ECCSA) en la categoría de “Most Effective Strategic Transformation” por este proyecto con Brother. Y más recientemente, en 2025, hemos sido premiados con el Platinum Customer Experience Award de Contact Center Hub en la categoría de Mejor Experiencia de Cliente en Servicios Profesionales con Brother. Este doble reconocimiento reafirma el impacto transformador del servicio y nos impulsa a seguir apostando por la excelencia, la innovación y la mejora continua.

Un servicio europeo de alta complejidad y valor añadido

El servicio que prestamos para Brother destaca no solo por su envergadura, sino por la calidad y sofisticación del modelo de soporte implementado. Hablamos de un Help Desk técnico de primer nivel, que ofrece cobertura a 15 países europeos en 11 idiomas, con un equipo formado por más de 100 agentes especializados. Este despliegue humano y tecnológico permite responder a las necesidades de una base de clientes diversa, exigente y en constante evolución, garantizando siempre una atención personalizada, eficaz y alineada con los valores de la marca Brother.

Desde MST Holding, hemos diseñado este servicio con una estructura modular y escalable, asegurando agilidad operativa y capacidad de adaptación frente a los distintos contextos y picos de demanda que puedan surgir en los distintos países europeos.

Una evolución que marca la diferencia: de la mejora continua a la transformación

Durante los últimos tres años, el servicio ha experimentado una transformación profunda, no solo en términos operativos, sino también estratégicos. Este cambio ha sido clave para alcanzar la excelencia reconocida por el Platinum Award, el cual no solo distingue un buen servicio, sino un modelo transformador y ejemplar en experiencia de cliente profesional a escala europea.

Uno de los indicadores más reveladores de este progreso es la evolución del Customer Satisfaction Score (CSAT), tanto en el canal telefónico como en los canales digitales.

Canal telefónico: reforzando la cercanía y la eficacia

El canal telefónico sigue siendo una de las principales vías de contacto, especialmente para casos que requieren una interacción más directa o detallada. En este ámbito, hemos logrado aumentar el CSAT del 75% al 90%, una mejora que refleja tanto la profesionalidad de los agentes como la eficacia de los procesos implantados.

Este avance ha sido posible gracias a una formación continua, la estandarización de buenas prácticas y la implementación de herramientas de análisis de calidad en tiempo real. Nuestro objetivo ha sido siempre garantizar que cada llamada se traduzca en una experiencia satisfactoria y resolutiva para el usuario.

Canales digitales: voz a la estrategia digital de Brother

Una de las evoluciones más destacadas del servicio ha tenido lugar en el entorno digital. La integración de canales como el chat y WhatsApp ha permitido acercar aún más la marca a sus usuarios, alineándose con los hábitos de consumo actuales y facilitando un soporte más ágil y accesible.

En este sentido, el crecimiento del CSAT en estos canales ha sido exponencial, pasando del 5% al 55% en solo tres años. Esta mejora no solo refleja la optimización del canal, sino también el cambio cultural que hemos impulsado: convertir el Help Desk en una herramienta proactiva y digitalmente orientada, capaz de generar valor añadido desde la inmediatez. Esta innovación ha sido, sin duda, uno de los factores clave que nos ha llevado a obtener el máximo galardón del sector europeo y nacional.

Canal email: menos volumen, mayor eficiencia

En paralelo al fortalecimiento de los canales digitales, hemos trabajado para reducir la dependencia del canal email, tradicionalmente más lento y menos interactivo. Gracias a un enfoque de eficiencia y redirección de flujos, hemos conseguido disminuir significativamente las solicitudes técnicas recibidas por correo electrónico.

Esto ha sido posible gracias a la mejora del Email Management System (EMS) y a campañas de concienciación proactivas dirigidas a los usuarios, incentivando el uso de chat y WhatsApp como canales prioritarios. El resultado es una mayor eficiencia operativa y una reducción de tiempos de respuesta, dos factores clave en la satisfacción del cliente.

Procesos inteligentes para una atención de alto rendimiento

Más allá de los canales, otro de los grandes logros del servicio ha sido la optimización de los procesos internos, con especial atención a la reducción de las derivaciones y la resolución en primer contacto.

Reducción de la tasa de escalación: del 8% al 0,5%

Una de las métricas que mejor refleja esta evolución es la tasa de escalación de información, que ha pasado de un 8% a un mínimo histórico del 0,5%. Esto significa que el 99,5% de las consultas son resueltas directamente por el equipo de primer nivel, sin necesidad de ser derivadas a niveles superiores.

Este hito ha sido posible gracias a la implementación de procedimientos inteligentes y al refuerzo del equipo de primer nivel, dotándoles de nuevas herramientas, documentación y capacidades que les permiten asumir casos más complejos sin comprometer la calidad ni los tiempos de atención.

First Call Resolution (FCR): 90% de éxito

Otro indicador clave en términos de eficiencia es el First Call Resolution (FCR), que se sitúa actualmente en un 90%. Es decir, nueve de cada diez contactos son resueltos en el primer intento, lo que no solo reduce los costes operativos, sino que incrementa de forma directa la satisfacción del cliente.

Este índice tan elevado es fruto de una combinación de factores: agentes bien formados, procesos estandarizados, sistemas de información accesibles y una orientación clara a la resolución desde el primer segundo de la interacción.

Compromiso con la calidad: auditoría y consultoría mensual

Para mantener este alto nivel de rendimiento, el servicio se somete a un proceso de auditoría mensual externa, llevado a cabo por Consulting C3, el área de consultoría especializada de MST Holding. Estas auditorías analizan en profundidad los indicadores clave, la calidad de las interacciones y el cumplimiento de los procedimientos establecidos.

Los resultados obtenidos en estas evaluaciones no dejan lugar a dudas: el servicio ha mantenido de forma sostenida una puntuación superior al 91% en calidad general, un estándar que refleja la madurez del proyecto y su alineación con los más altos niveles de exigencia.

Un caso de éxito que impulsa el modelo IBU

El servicio de Customer Service para Brother es hoy una referencia dentro del modelo operativo de la International Business Unit. No solo por su alcance geográfico o volumen, sino por ser un ejemplo vivo de cómo combinar talento, tecnología y procesos para generar experiencias memorables en entornos complejos y multilingües.

Desde IBU, seguimos apostando por la innovación continua, la escucha activa del cliente y la excelencia operativa como ejes vertebradores de nuestra actividad. Y los Platinum Awards obtenidos en 2025, tanto a nivel europeo como nacional, no son solo reconocimientos, sino una validación contundente del camino que hemos recorrido junto a Brother: un modelo de atención multicanal, multicultural y multilingüe que se ha convertido, por derecho propio, en una referencia de excelencia en toda Europa.

www.mstholding.com

Sales Assistant con IA: una herramienta estratégica que utilizamos en MST Holding para potenciar la eficacia comercial

En MST Holding, llevamos años apostando por la innovación aplicada a la atención y la venta, y una de las herramientas que ya forma parte de nuestra operativa diaria es el Sales Assistant basado en inteligencia artificial. Esta solución no es un simple chatbot, sino un agente virtual inteligente, diseñado para trabajar codo con codo con nuestros equipos humanos, aumentando su eficiencia y potenciando su capacidad para cerrar ventas con éxito.

¿Qué es y cómo funciona?

A diferencia de los asistentes tradicionales, nuestro Sales Assistant es rápido, autónomo, proactivo y trabaja 24/7 dentro de nuestros entornos protegidos. Se integra perfectamente en nuestros servicios BPO (Business Process Outsourcing) y actúa como un auténtico compañero experto, siempre disponible para asistir a los agentes en tiempo real, sin necesidad de intervención manual.

En un entorno como el de MST Holding, donde gestionamos grandes volúmenes de interacciones multicanal para sectores como telecomunicaciones, alimentación, HVAC, banca o turismo, contar con esta herramienta nos permite ofrecer un valor añadido inmediato a nuestros clientes.

Así lo utilizamos en nuestro día a día

Imagina que uno de nuestros agentes de ventas accede al sistema de ticketing. En ese mismo instante, el Sales Assistant analiza el historial del cliente, interpreta su perfil y desencadena una conversación automatizada, proactiva e inteligente. En cuestión de segundos:

  • Lanza preguntas relevantes según el contexto del cliente.
  • Propone productos o servicios adecuados al perfil y comportamiento detectado.
  • Evalúa el nivel de interés o intención de compra del usuario.
  • Genera automáticamente correos personalizados cuando detecta una oportunidad.
  • Ordena y registra toda la información en tiempo real.
  • Y, sobre todo, acompaña al agente como si fuese un segundo cerebro, aportando agilidad y precisión.

Esto ocurre de forma fluida, sin interrupciones ni dependencia de servicios externos, algo fundamental para garantizar la confidencialidad en todos nuestros procesos.

Infraestructura segura, control absoluto

En MST Holding, la seguridad y el cumplimiento normativo son prioritarios. Por eso, el Sales Assistant que integramos en nuestros servicios funciona 100% on-premise, es decir, dentro de nuestra propia infraestructura tecnológica. No utilizamos soluciones en la nube ni delegamos la inteligencia de negocio a terceros.

Esto nos garantiza:

  • Protección total de los datos de nuestros clientes y sus usuarios.
  • Cumplimiento normativo con las legislaciones más exigentes, como el RGPD.
  • Control completo sobre los procesos y su evolución.
  • Autonomía tecnológica, evitando dependencias externas.

Beneficios que ya estamos aplicando a nuestros proyectos

Desde el primer día, nuestros partners notan una mejora sustancial en sus resultados. Algunos de los beneficios más destacados que estamos obteniendo con la implementación de esta solución en los servicios que prestamos desde MST Holding son:

  • Reducción drástica de tiempos de respuesta en procesos de venta y atención.
  • Mejor experiencia del cliente, gracias a interacciones más relevantes y fluidas.
  • Incremento en las conversiones, al proponer el producto adecuado en el momento oportuno.
  • Soporte continuo a los agentes, que se sienten reforzados y no reemplazados.
  • Capacidad de análisis y seguimiento sin esfuerzo, transformando cada interacción en una oportunidad comercial.

Además, nos permite mantener una calidad de servicio uniforme incluso en momentos de alta carga o con equipos distribuidos, algo esencial para los proyectos multilingües e internacionales que gestionamos desde nuestros hubs en Barcelona, Madrid y Oporto.

Transformando la venta, sin sustituir al humano

En MST Holding creemos firmemente en el valor de las personas. Por eso, el Sales Assistant no sustituye a nuestros equipos, sino que los empodera. Se encarga de automatizar las tareas más repetitivas o mecánicas, dejando que el talento humano se enfoque en lo que realmente importa: conectar, convencer y cerrar la venta.

Este asistente digital es ya una realidad en muchos de nuestros servicios, y ha demostrado ser un aliado estratégico para aumentar la productividad sin perder el toque humano que nos caracteriza.

El futuro ya está aquí, y en MST Holding lo estamos construyendo

En un sector cada vez más competitivo y automatizado, desde MST Holding apostamos por tecnologías que suman, que aportan inteligencia y agilidad, y que convierten los datos en decisiones. Nuestro Sales Assistant IA es un claro ejemplo de cómo combinamos innovación, experiencia y orientación al cliente para ofrecer soluciones de alto valor añadido.

Porque no se trata solo de responder… se trata de anticiparse, guiar y cerrar con éxito.

www.mstholding.com

El poder de una llamada: el servicio de generación de negocio que transforma la captación educativa

En un entorno donde captar la atención de nuevos perfiles es cada vez más complejo, las instituciones educativas necesitan estrategias eficaces que les permitan conectar con su público objetivo de forma directa, profesional y personalizada. En este contexto, una importante institución del sector educativo ha confiado en MST Holding para externalizar su servicio de generación de negocio a través de llamadas proactivas a leads cualificados.
Este proyecto, que lleva en funcionamiento desde 2022, representa un modelo de éxito en la gestión de campañas de contacto telefónico, diseñado para impulsar la captación de estudiantes y reforzar la presencia de la institución en mercados estratégicos.

Una estrategia centrada en el contacto humano

El modelo de trabajo de MST Holding se basa en una premisa fundamental: cada llamada es una oportunidad para generar una conexión significativa. Por eso, más allá de la simple emisión de llamadas, el servicio se estructura en torno a tres ejes clave:

  1. Emisión estructurada de llamadas: los agentes de MST Holding contactan con leads previamente cualificados, validan sus datos, detectan necesidades y les ofrecen información personalizada sobre programas formativos. El objetivo no es solo compartir información, sino crear un interés genuino y guiar al candidato en su toma de decisiones.
  2. Comunicación adaptada y personalizada: cada contacto telefónico se adapta al perfil del candidato, teniendo en cuenta su historial, intereses y localización. Los agentes reciben formación específica sobre los programas de la institución, lo que les permite desarrollar una conversación informada y empática.
  3. Soporte informativo eficaz: además de presentar la oferta académica, los agentes también ayudan a resolver dudas comunes sobre procesos de admisión, documentación, requisitos o plazos. Esta función de acompañamiento contribuye a generar confianza en el interlocutor y mejora la percepción general de la institución.

Datos medios que respaldan el éxito del servicio

Desde su puesta en marcha en 2022, el servicio de generación de negocio ha demostrado ser un recurso estratégico para la institución educativa. Los datos obtenidos en las distintas campañas realizadas reflejan la eficacia de la metodología aplicada, y las medias que se presentan a continuación corresponden a todo el periodo de actividad del servicio, desde 2022 hasta la actualidad:
Llamadas emitidas: se han realizado una media de 50.471 llamadas, lo que demuestra la capacidad operativa y el alcance del servicio en distintas fases del ciclo de captación.
Personas contactadas: la media de personas efectivamente contactadas se sitúa en 12.281, lo que refleja una ratio de localización positiva que permite trabajar sobre una base de leads realmente activos.
Contactos útiles: el 28,07% de los contactos han resultado útiles, es decir, conversaciones que generaron interés real en la oferta formativa o permitieron avanzar en el proceso de información o seguimiento.
Porcentaje medio de entrevistas conseguidas: desde el inicio del servicio hasta el día de hoy, se ha conseguido una media del 10,7% de entrevistas concertadas respecto al total de personas contactadas, un indicador que evidencia la efectividad del canal telefónico como herramienta de conversión directa.

Un equipo humano con enfoque relacional

En un servicio de estas características, el éxito depende en gran parte de la calidad del equipo humano. Los agentes que gestionan las llamadas no solo dominan técnicas de comunicación telefónica, sino que también comprenden el valor de la escucha activa, la empatía y la personalización del mensaje.
Cada integrante del equipo pasa por un proceso de formación inicial específico sobre la institución educativa, su oferta académica y sus valores diferenciales. Esta preparación permite que el discurso telefónico sea coherente con la imagen y la propuesta de valor de la institución.

Además, las agentes son bilingües y están plenamente capacitadas para comunicarse en inglés, una habilidad clave teniendo en cuenta que no solo gestionamos leads de España, sino también de Europa, América, África, Asia y Oceanía. Esta competencia lingüística permite ofrecer un servicio verdaderamente internacional, asegurando una atención eficaz, cercana y personalizada, sin barreras idiomáticas.

Los agentes cuentan con guiones dinámicos, adaptados según el perfil del lead, y herramientas de gestión que facilitan el seguimiento de cada contacto, la toma de notas relevantes y la trazabilidad de la conversación.

Flexibilidad operativa y capacidad de adaptación

Uno de los aspectos más valorados de este servicio es su capacidad de adaptación a los ritmos y prioridades de la institución. La operación puede escalarse en función del calendario académico, del lanzamiento de nuevos programas o de campañas dirigidas a regiones geográficas concretas.
La planificación de llamadas se ajusta a las franjas horarias óptimas, con base en los datos históricos y el análisis de disponibilidad de los leads. Esta segmentación inteligente permite mejorar el índice de contacto y maximizar el aprovechamiento de cada jornada de trabajo.
Asimismo, el modelo operativo de MST Holding permite incorporar cambios en tiempo real: ya sea en el guion, en el enfoque comercial o en los argumentos clave, garantizando así que el mensaje se mantenga siempre alineado con la estrategia institucional.

Coordinación estrecha y visión a largo plazo

El éxito del servicio también se sustenta en la relación de confianza establecida entre la institución educativa y MST Holding. Desde el inicio del proyecto, ambos equipos han trabajado en coordinación, compartiendo datos, ajustando la estrategia y evaluando resultados de forma continua.
Esta colaboración ha favorecido la implementación de mejoras progresivas, la identificación de buenas prácticas y la consolidación de un modelo que no solo se limita a ejecutar llamadas, sino que actúa como un auténtico motor de generación de negocio.
La experiencia demuestra que externalizar este tipo de servicio, cuando se hace con un partner de confianza y con visión estratégica, permite a las instituciones centrarse en sus funciones académicas principales sin perder eficacia en la captación.

La apuesta por la generación de valor

En MST Holding creemos que la generación de negocio no consiste simplemente en alcanzar un volumen determinado de llamadas. Consiste en establecer conexiones de calidad, aportar valor a cada contacto y generar oportunidades reales de crecimiento para nuestros clientes.
El servicio desarrollado para esta institución educativa de referencia es un claro ejemplo de cómo el canal telefónico, gestionado con profesionalidad y orientado a resultados, sigue siendo una herramienta poderosa para atraer talento, dinamizar procesos de admisión y consolidar la reputación institucional.
Tras más de dos años de funcionamiento, los datos hablan por sí solos. Y lo más importante: el modelo es escalable, flexible y diseñado para evolucionar. Porque cada llamada cuenta. Y en MST Holding, sabemos cómo hacer que cada una marque la diferencia.

www.mstholding.com

MST Holding brilla en la 16ª edición de los Platinum Customer Experience Awards con dos galardones y una gran noche de celebración

La 16ª edición de los Platinum Customer Experience Awards se ha convertido en una noche mágica para MST Holding, una compañía que lleva más de tres décadas transformando la atención al cliente con una visión clara: poner a las personas en el centro. En esta edición, la firma ha sido reconocida con dos importantes galardones:

  • 🥇 Mejor Contact Center del Año
  • 🥇 Mejor Experiencia de Cliente en Servicios Profesionales, por su servicio para Brother International Europe Ltd

Además, MST Holding ha participado como Patrocinador Gold del evento, reafirmando su compromiso con el impulso del sector y el reconocimiento del talento.

Un premio que reconoce una trayectoria excepcional

Recibir el título de Mejor Contact Center del Año ha sido un momento de orgullo colectivo. El anuncio fue recibido por el equipo con una emoción que difícilmente se puede describir con palabras. Tal como explica la dirección de MST, este reconocimiento se ha vivido como una recompensa al trabajo constante, a la dedicación diaria y a una forma única de entender la relación con el cliente.

“Fue un momento muy especial, cargado de gratitud y de reconocimiento al esfuerzo colectivo que venimos haciendo desde hace años”, comparten desde la compañía.

“Este premio tiene además un valor añadido: somos una de las pocas empresas de contact center que quedan con capital 100 % español. Fue fundada por Pedro Barceló Julià con una visión muy clara que hoy seguimos impulsando: poner a las personas en el centro del servicio.”

Hoy, con más de 1.500 profesionales en plantilla y presencia internacional, MST Holding se ha consolidado como un hub de servicios BPO multicanal y multilingüe, sin perder la esencia familiar con la que comenzó su recorrido.

Un camino basado en la innovación y los valores

El éxito de MST Holding no ha sido fruto de la casualidad, sino de un recorrido estratégico marcado por la evolución constante. Desde sus inicios como un pequeño centro de atención telefónica, la empresa ha apostado por la transformación digital, la calidad operativa y, sobre todo, por construir una cultura organizativa sólida, guiada por valores como la cercanía, la excelencia y la sostenibilidad.

“Hemos invertido en tecnología, sí, pero sin perder nunca el foco en las personas”, señalan desde la dirección.

“El bienestar del equipo y el cuidado de nuestros clientes han sido siempre nuestras prioridades. Creemos que esa coherencia ha sido clave para llegar hasta aquí”.

Este equilibrio entre tecnología y humanidad ha sido uno de los factores diferenciales que más han valorado los Platinum Customer Experience Awards a la hora de reconocer a MST Holding.

La excelencia en servicios profesionales: el caso de Brother

El segundo premio recibido por la compañía —Mejor Experiencia de Cliente en Servicios Profesionales— ha sido por su colaboración con Brother International Europe Ltd, una alianza que representa la excelencia en la gestión de servicios para grandes marcas internacionales.

Este galardón reconoce la capacidad de MST para personalizar cada solución, adaptarse a los estándares más exigentes y generar relaciones de confianza duradera con sus clientes. En el caso concreto de Brother, los resultados han sido sobresalientes tanto en términos de satisfacción como de eficiencia operativa.

Tecnología, personalización y talento: las claves del modelo MST

En un entorno cada vez más exigente y competitivo, lo que diferencia a MST Holding no es solo su experiencia, sino su enfoque. Como señala el equipo directivo, el éxito de la compañía se basa en la capacidad de “combinar tecnología y humanidad de forma equilibrada y eficaz”.

Sus servicios se construyen sobre tres pilares fundamentales:

  1. Experiencia sectorial: con soluciones específicas para sectores como banca, telecomunicaciones, turismo, alimentación, automoción, seguros, utilities o IT.
  2. Metodologías ágiles y orientadas a resultados: que permiten una adaptación constante a los objetivos y necesidades de los clientes.
  3. Talento y compromiso del equipo: donde el bienestar, la formación y el desarrollo profesional de las personas es prioritario.

“El verdadero motor de MST siempre han sido las personas. Promover su bienestar y crecimiento ha sido una constante desde nuestros inicios”, destacan.

“Este galardón también reconoce eso: nuestra forma de trabajar desde el respeto, la empatía y la excelencia.”

Un futuro ilusionante

Los galardones obtenidos en esta edición de los Platinum Customer Experience Awards no suponen un punto de llegada, sino un impulso para seguir avanzando. En palabras del equipo:

“Lo celebramos sabiendo que este premio no es un final, sino una nueva etapa que nos anima a seguir mejorando, innovando y creciendo.”

La empresa ya está trabajando en nuevas líneas de servicio, integrando tecnologías como la inteligencia artificial, la automatización inteligente de procesos y los flujos de orquestación en tiempo real, con el objetivo de seguir optimizando la experiencia del cliente y el trabajo de los equipos.

Agradecimientos y visión compartida

MST Holding ha querido cerrar este gran hito con un mensaje claro de agradecimiento:

“Gracias a todo el equipo de MST y a quienes confían en nosotros cada día. Este reconocimiento es de todos y cada uno de los profesionales que ponen lo mejor de sí mismos para transformar la experiencia de cliente. ¡Esto es solo el principio!”

Con una identidad sólida, una visión clara y una cultura empresarial centrada en el talento, MST Holding se consolida como una de las grandes referencias del sector. Su presencia como patrocinador del evento subraya además su compromiso con el futuro de la industria y su voluntad de contribuir activamente al desarrollo del ecosistema CX.

Sobre MST Holding
MST Holding es un grupo empresarial líder en soluciones BPO, atención multicanal y multilingüe, televenta, fidelización, soporte técnico y servicios de back office. Con más de 30 años de trayectoria, ha evolucionado hasta convertirse en un referente internacional, manteniendo intacta su esencia familiar y su apuesta por el desarrollo humano y tecnológico. Su enfoque diferencial se basa en la personalización, la innovación constante y el cuidado de las personas.

www.mstholding.com

MST Holding presenta oficialmente su nueva unidad BBI en un evento exclusivo en Madrid

En un encuentro cuidadosamente diseñado para combinar estrategia, cercanía y visión de futuro, el 28 de mayo MST Holding celebró en Madrid la presentación oficial de su nueva unidad de negocio, BBI (Business Banking Innovation).

El acto, desarrollado en el Club Financiero Génova, congregó a destacados representantes del mundo financiero, expertos en transformación digital, perfiles directivos y medios especializados. Un formato ágil, que fusionó una comida ejecutiva con una sesión de networking en la terraza del emblemático enclave madrileño, sirvió de marco para introducir esta nueva propuesta del grupo, pensada para liderar la innovación en el sector bancario.

BBI: el futuro de la banca ya está aquí

La unidad BBI nace como una respuesta a la necesidad de modernización de las entidades financieras, con un enfoque basado en tecnología, eficiencia y experiencia del cliente. Liderada por Javier Sáez, profesional con más de 20 años de experiencia en banca comercial y dirección financiera, BBI se posiciona como un gran el socio estratégico que acompañará a las entidades en su evolución digital.

Durante la comida, Pedro Barceló, presidente de MST Holding, dio la bienvenida a los asistentes y compartió una visión clara: “Desde la unidad de innovación bancaria combinamos visión estratégica, tecnológica, y conocimiento real del sector bancario acompañando a las entidades financieras en su transformación, maximizando resultados y mejorando la relación con sus clientes”.

Por su parte, Javier Sáez explicó con detalle los fundamentos sobre los que se asienta BBI. Enfatizó la importancia de automatizar procesos internos que tradicionalmente han sido costosos y lentos, así como de introducir soluciones digitales que permitan tomar decisiones de forma más ágil, con datos en tiempo real y con una visión centrada en el cliente. Según Sáez, la clave del éxito en el entorno bancario actual reside en combinar el conocimiento profundo del sector con una capacidad tecnológica de respuesta inmediata.

Tecnología aplicada a resultados concretos

A lo largo del encuentro, se presentaron los tres ejes de actuación de BBI. Una metodología basada en los pilares fundamentales que sustentan la diferenciación e innovación de la unidad:

  1. Consultoría bancaria previa: Contamos con una unidad especializada en consultoría que, antes de implementar nuestros servicios, analiza en profundidad las distintas opciones para optimizar procesos. Este análisis se realiza considerando la estrategia de la entidad, sus necesidades, políticas y entorno, con el objetivo de adaptarnos completamente a su realidad, ya sea en el front office o en el back office.

  2. Tecnología propia desarrollada para la banca: Disponemos de soluciones tecnológicas creadas internamente, específicamente para el sector bancario. Estas herramientas permiten optimizar procesos sin depender de proveedores externos, integrándose de forma natural en las arquitecturas, entornos y formas de operar del cliente, sin alterar su ecosistema.

  3. Gestores certificados: La ejecución de procesos de optimización e innovación es liderada por un equipo de gestores especializados, con experiencia en banca y seguros. Todos ellos cuentan con las certificaciones necesarias, lo que garantiza una trazabilidad escalable y una gestión end-to-end de los procesos acordados.

Además, se mostraron algunas de las herramientas que ya componen el porfolio de BBI, como:

  • Optima360, para gestión inteligente de carteras sobredimensionadas.
  • BBI Connect, que permite una gestión multicanal de campañas comerciales.
  • eHereditas, para gestión de herencias con automatización y eficiencia
  • SwiftBankOps, que permite maximizar la rentabilidad optimizando la gestión administrativa.

A diferencia de propuestas estandarizadas, BBI pone el foco en soluciones configurables, modulares y fácilmente integrables, capaces de escalar según la madurez digital del cliente.

Un espacio para la conversación y la colaboración

Tras la parte más institucional, los asistentes pudieron disfrutar de una sesión de networking en la terraza del Club Financiero, un entorno distendido desde el que se abrieron conversaciones clave sobre el futuro del sector. El ambiente relajado y la cercanía entre perfiles directivos generaron un clima propicio para el intercambio de ideas, experiencias y visiones estratégicas.

Temas como la inteligencia artificial aplicada a la banca, los nuevos modelos de relación cliente-entidad o la necesidad de agilizar los procesos regulatorios estuvieron muy presentes en las conversaciones, así como la reflexión sobre la importancia de contar con aliados tecnológicos capaces de aportar respuestas rápidas a los retos del día a día.

Este espacio informal no solo permitió afianzar vínculos entre los asistentes, sino también fortalecer el posicionamiento de BBI como un proyecto con vocación de comunidad: una unidad que no solo presta servicios, sino que escucha, comparte y evoluciona junto a sus clientes.

Una nueva etapa para MST Holding

Con la puesta en marcha de BBI, MST Holding da un paso firme hacia la consolidación de su liderazgo en la innovación dentro del ámbito BPO y la transformación digital. Esta nueva unidad se suma a un ecosistema de servicios ya consolidado, ampliando la capacidad del grupo para responder a los desafíos más complejos del mercado financiero.

Pero más allá de su oferta tecnológica, BBI representa una nueva forma de mirar al sector. Una forma más humana, más cercana y más centrada en resultados sostenibles. Una apuesta por la excelencia, no solo operativa, sino también relacional.

BBI: innovación con propósito

El evento de presentación de BBI no fue simplemente una cita corporativa; fue una declaración de principios. MST Holding deja claro, una vez más, que su compromiso con el futuro del sector financiero va mucho más allá de la tecnología. Implica visión, acompañamiento y una apuesta firme por la mejora continua.

BBI arranca con fuerza, con una propuesta centrada en transformar, no en imponer. En sumar valor, no en sustituir. En colaborar desde la cercanía y el conocimiento. Y, sobre todo, en abrir una nueva etapa en la que las entidades bancarias cuenten con un socio que habla su mismo idioma, entiende sus retos y comparte su ambición de construir un futuro más ágil, inteligente y orientado a las personas.

El Servicio de Atención al Fraude: protegiendo lo más valioso de nuestros clientes

La seguridad es uno de los pilares esenciales sobre los que se sostiene la confianza en cualquier entidad financiera. En un entorno bancario cada vez más digitalizado y complejo, donde los fraudes evolucionan de forma constante y sofisticada, ofrecer una respuesta rápida, profesional y humana es indispensable. En este contexto, la Banking Business Unit de MST Holding (BBU) ha asumido con determinación el reto de garantizar que miles de clientes de una de las principales entidades financieras del país cuenten con un servicio especializado, cercano y altamente efectivo: el Servicio de Atención al Fraude.

Desde su creación, el servicio se ha consolidado como una pieza clave dentro del ecosistema de seguridad del cliente. Su principal misión no es solo la detección y prevención de fraudes, sino también ofrecer acompañamiento, asesoramiento y tranquilidad a aquellos clientes que, en un momento dado, ven comprometida la seguridad de su dinero y su información personal.

Un servicio que nunca descansa

La estructura del servicio para atención al fraude ha sido diseñada para estar siempre disponible y ofrecer respuestas inmediatas. El servicio de recepción de llamadas funciona las 24 horas del día, los 365 días del año, asegurando que cualquier cliente pueda contactar en el momento exacto en que detecta una actividad sospechosa. Esta disponibilidad continua es clave, ya que los fraudes no entienden de horarios ni de días festivos.

En paralelo, el servicio de emisión de llamadas, que funciona de lunes a domingo hasta las 21:00 horas, tiene como objetivo la verificación proactiva de las alertas generadas por el CSIRT (Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática). Gracias a este trabajo preventivo, el equipo logra adelantarse en muchas ocasiones al intento de fraude, detectando movimientos anómalos antes de que estos lleguen a materializarse.

Ambos servicios conforman un engranaje perfectamente sincronizado que permite una gestión eficaz, rápida y sensible de cualquier amenaza que pueda afectar a las cuentas de los clientes.

Un equipo altamente especializado y comprometido

Detrás de este servicio esencial se encuentra un equipo formado por 19 profesionales altamente cualificados: 16 agentes y 3 coordinadores distribuidos en turnos rotativos que garantizan una cobertura completa. Todos los agentes que forman el equipo de la BBU, están preparados para afrontar situaciones que requieren no solo agilidad y precisión técnica, sino también un alto grado de sensibilidad humana.

El trabajo de los agentes varía según el turno. Por las noches, se centran en la recepción de llamadas y el bloqueo inmediato de tarjetas, garantizando la contención de cualquier amenaza detectada. Durante el día, además de mantener el canal de recepción, realizan las verificaciones proactivas de los casos alertados.

Esta dualidad de funciones permite maximizar la eficacia del servicio y asegurar que ninguna alerta quede sin atender.

Cuidando a quienes más lo necesitan

Una de las señas de identidad de este servicio es la empatía y delicadeza con la que se atiende a los clientes afectados por un fraude. Sabemos que estas situaciones no solo suponen un daño económico, sino también un fuerte impacto emocional. Por eso, cada interacción está marcada por un protocolo que equilibra seguridad y cercanía.

El protocolo de identificación es firme, pero siempre respetuoso. Nunca se solicitan claves, contraseñas o información sensible. Solo se validan datos que el cliente conoce y que permiten asegurar su identidad sin generar incomodidad. Esta medida es clave para preservar la confianza y evitar revictimizar a quien ya ha sufrido un ataque.

Cuando se confirma un fraude, la respuesta es inmediata:

  • Bloqueo de cuentas y tarjetas comprometidas.
  • Actualización de datos sensibles como CAP o coordenadas.
  • Inclusión de números de teléfono y dispositivos comprometidos en listas negras internas.

Posteriormente, el equipo realiza un sondeo exhaustivo para identificar el origen del fraude, detectar a los responsables y localizar el destino de los fondos sustraídos, colaborando estrechamente con las áreas de seguridad y prevención de la entidad financiera.

Un enfoque preventivo para proteger a todos

El servicio no solo interviene y se pone en marcha cuando el fraude ya ha ocurrido. Una de sus principales fortalezas es la capacidad de prevenir incidentes futuros. A partir del análisis y sondeo de cada caso, se identifican patrones, se refuerzan medidas de seguridad y se bloquean elementos comprometidos (cuentas, dispositivos, números de teléfono, etc.) para evitar que otros clientes sufran las mismas consecuencias.

Además, en cada llamada, el equipo ofrece al cliente una orientación clara sobre cómo protegerse mejor, sensibilizándole sobre las principales amenazas y enseñándole a detectar posibles intentos de fraude antes de que sea demasiado tarde.

Esta labor de prevención es uno de los grandes valores añadidos del servicio, ya que contribuye directamente a reducir la incidencia global de fraudes en la entidad financiera.

Banking Business Unit de MST Holding: especialización al servicio de la banca

La puesta en marcha y consolidación de este servicio ha sido posible gracias al expertise y la dedicación de la Banking Business Unit de MST Holding, una unidad especializada en servicios de contact center para el sector financiero. Esta unidad aporta no solo conocimiento técnico y operativo, sino también una cultura centrada en el cliente y en la gestión de situaciones de alta sensibilidad, como es el caso de las víctimas de fraude.

La Banking Business Unit de MST Holding ha desarrollado metodologías específicas para servicios críticos como éste, incorporando protocolos de actuación altamente especializados, formación continua y un enfoque humano que marca la diferencia en cada llamada.

Mucho más que un servicio, una misión compartida

Para todo el equipo de MST Holding y su unidad especializada en banca, el Servicio de Atención al Fraude es una verdadera misión. No solo gestionamos fraudes, protegemos personas. Cada cliente que nos llama en una situación de angustia o incertidumbre encuentra al otro lado a un profesional capaz de resolver su problema, pero también de acompañarlo emocionalmente y devolverle la tranquilidad.

Esta vocación de servicio es lo que impulsa al equipo a superarse cada día, mejorando continuamente sus procesos y manteniendo siempre como prioridad la seguridad y el bienestar de los clientes.

En un entorno financiero donde la confianza lo es todo, este servicio demuestra que, más allá de la tecnología y los sistemas, lo que realmente marca la diferencia son las personas que están al otro lado.

www.mstholding.com

MST Holding revoluciona el sector financiero con su nueva unidad BBI (Business Banking Innovation)

Transformando el futuro bancario con estrategia y tecnología

MST Holding ha dado un paso decisivo en la evolución de los servicios financieros con la creación de BBI (Banking Business Innovation), su nueva unidad especializada en innovación para el sector bancario y asegurador. Esta iniciativa responde a la necesidad de modernización de las entidades financieras y representa una inversión estratégica para liderar la transformación digital en el sector.

Un liderazgo con visión estratégica

BBI está liderada por Javier Sáez, un profesional con más de dos décadas de experiencia en dirección comercial y financiera en entidades bancarias. Su liderazgo aporta la visión y el conocimiento necesarios para consolidar esta unidad como un referente en innovación financiera.

Misión y objetivos claros

La misión de BBI es impulsar la transformación digital de la banca mediante soluciones tecnológicas que optimicen procesos y mejoren la experiencia del cliente. La unidad busca posicionarse como socio estratégico de bancos en España y Portugal, con una proyección de expansión europea. Además, su propuesta incluye la automatización de procesos, la digitalización de servicios clave y la mejora en la toma de decisiones operativas.

Pilares de actuación

BBI se estructura en tres ejes fundamentales:

  1. Digitalización de servicios tradicionales, mediante tecnologías que agilizan transacciones y mejoran el acceso a servicios financieros.
  2. Desarrollo de soluciones administrativas y comerciales, con herramientas digitales que aumentan la eficiencia operativa y reducen errores.
  3. Partnerships estratégicos, colaborando con entidades líderes para integrar sus soluciones de forma efectiva en el ecosistema bancario.

Un porfolio tecnológico a la vanguardia

BBI ya dispone de un sólido catálogo de productos enfocados en resolver los principales retos del sector:
Optima360: Gestión inteligente de carteras sobredimensionadas con IA.
BBI Connect: Gestión multicanal de campañas comerciales.
eHereditas: Automatización en la gestión de testamentarías.
SwiftBankOps: Automatización de procesos operativos bancarios.
SwiftKYC: Validación documental automática con una reducción del 70% en tiempos.
SwiftOpenClose: Gestión integral de apertura y cierre de cuentas.
SwiftRecover: Recuperación de impagados con estrategias personalizadas.
SwiftUpdate: Actualización automática de datos financieros empresariales.
BBI Transfer: Gestión eficiente de transferencias internacionales.

Innovaciones en camino

Entre los próximos lanzamientos destacan la digitalización de la gestión de avales y MST Cripto, una solución para preparar a las entidades frente a la normativa MiCA 2025, garantizando su adaptación a los activos digitales y a la banca descentralizada.

Impacto para MST Holding y sus clientes

La creación de BBI impulsa a MST Holding hacia un liderazgo sólido en innovación bancaria. Se prevé un aumento del 40% en ingresos recurrentes y una diversificación de su cartera de servicios. Para los clientes, BBI significa una experiencia más rápida, transparente y personalizada, con reducciones del 75% en tiempos de procesamiento y disponibilidad de servicios 24/7.

Proyección a futuro

El impacto de BBI se traducirá en una mejora sustancial de la eficiencia del sector: reducción del 35% en costes operativos y hasta un 90% en errores administrativos. Asimismo, se espera una mejora del Net Promoter Score (NPS) por encima del 95% y un incremento del 20% en ventas mediante la gestión de carteras personalizadas.

BBI contará con un equipo de expertos del sector bancario, garantizando el cumplimiento normativo y la excelencia operativa. Esta unidad no solo refuerza el posicionamiento de MST Holding, sino que marca el inicio de una nueva era en la prestación de servicios financieros, basada en la tecnología, la estrategia y la innovación.

www.mstholding.com

Etiquetado:

Venta proactiva y eficiencia comercial: el valor de MST Holding en el sector seguros

En un contexto donde la seguridad del hogar y el negocio se ha convertido en una prioridad para millones de personas, las compañías aseguradoras líderes están reforzando sus servicios con soluciones complementarias como los sistemas de alarma. Para garantizar una comercialización eficiente y profesional de estos productos, es fundamental contar con un partner especializado que entienda tanto las dinámicas del sector como los nuevos hábitos de consumo.

En MST Holding, hemos asumido este reto con la máxima ambición y compromiso. Desde el pasado mes de diciembre, prestamos un servicio estratégico de venta telefónica outbound de sistemas de alarmas para una de las compañías de seguros más importantes del mercado. Un proyecto que no solo demuestra nuestra capacidad operativa, sino también nuestra excelencia en procesos de captación, formación, calidad y conversión comercial.

Un servicio enfocado en resultados

La esencia del servicio que prestamos reside en la venta fría proactiva de productos de seguridad. Nuestro equipo realiza diariamente un alto volumen de llamadas a leads previamente cualificados, con el objetivo de ofrecerles soluciones de alarma adaptadas a sus necesidades. No se trata simplemente de vender, sino de construir confianza desde el primer segundo de la llamada.

La clave de este enfoque está en el riguroso entrenamiento de los agentes, la calidad del guion de ventas y el uso de herramientas de gestión comercial de última generación. Cada llamada está diseñada para informar, despertar interés y acompañar al cliente en el proceso de decisión de manera ágil, profesional y personalizada.

Una colaboración que crece a ritmo exponencial

Nos encontramos actualmente en la fase de cierre del primer quarter de colaboración con esta gran aseguradora, y ya estamos experimentando un crecimiento exponencial. Este impulso no solo valida el enfoque adoptado, sino que además nos proyecta como uno de los partners con mayor potencial para convertirse en proveedor estratégico del cliente.

El nivel de compromiso demostrado, la calidad de los resultados obtenidos y la fluidez en la coordinación operativa están sentando las bases de una relación de largo recorrido. Nuestro objetivo es claro: consolidarnos como uno de sus top proveedores en servicios de venta telefónica.

Escalabilidad y planificación desde el inicio

Desde la puesta en marcha del servicio, hemos seguido un plan de crecimiento progresivo y estructurado. El equipo ha ido ampliándose de forma constante mes a mes, respondiendo tanto a la demanda del cliente como a los resultados positivos obtenidos. Esta escalabilidad natural nos ha permitido adaptar el ritmo de expansión sin comprometer la calidad del servicio ni la formación de los nuevos integrantes.

Este crecimiento responde a una estrategia sólida: iniciar con una estructura ajustada para optimizar procesos y, una vez asentadas las bases operativas y comerciales, escalar gradualmente el equipo. Todo ello bajo una supervisión constante por parte del coordinador, quien garantiza que cada fase del crecimiento mantenga la excelencia operativa y la orientación a resultados.

Formación continua para impulsar la excelencia

En un servicio outbound de venta fría, la formación no es un momento puntual, sino un proceso constante. Desde el primer día, hemos apostado por una capacitación intensiva centrada en:

  • Técnicas de persuasión y cierre de ventas
  • Manejo profesional de objeciones
  • Comunicación empática y escucha activa
  • Conocimiento exhaustivo del producto y sus ventajas
  • Adaptación del discurso a diferentes perfiles de cliente

Esta formación se actualiza regularmente para incorporar nuevos argumentos de venta, promociones especiales y mejoras en el guion comercial. La figura del coordinador también desempeña un papel fundamental en la monitorización de las llamadas, retroalimentación en tiempo real y refuerzo del desempeño individual.

Un guion diseñado para convencer, no para presionar

Entendemos que la venta de un sistema de alarma es una decisión relevante para el cliente, y por ello nuestro guion está cuidadosamente diseñado para generar confianza, transmitir profesionalidad y subrayar el respaldo de una gran marca del sector seguros.

Las fortalezas del producto —tecnología avanzada, instalación rápida, soporte 24/7, y precios competitivos— se combinan con la reputación de nuestro cliente como líder en el mercado. Esto permite a nuestros agentes introducir un argumento diferencial que genera credibilidad desde el principio y reduce las barreras de entrada.

Además, ofrecemos diferentes modelos de alarmas y adaptamos la propuesta en función del perfil del cliente (hogar, negocio, tamaño del inmueble, ubicación…), con una narrativa clara y beneficios tangibles. El resultado es una experiencia de venta fluida, profesional y centrada en aportar valor real.

Tecnología y herramientas que potencian la eficiencia

Para maximizar la productividad y la calidad de las interacciones, nuestro equipo emplea herramientas especializadas en la gestión de leads, el seguimiento de oportunidades y el cierre de ventas. Estos sistemas permiten:

  • Acceder rápidamente al historial del lead
  • Registrar objeciones y respuestas
  • Programar seguimientos automáticos
  • Controlar métricas en tiempo real
  • Enviar información personalizada al cliente

Todo ello integrado en una plataforma ágil que facilita el trabajo del agente y mejora la experiencia del cliente, reduciendo los tiempos de llamada y aumentando la tasa de conversión.

Coordinación operativa: el arte del detalle

El rol del coordinador no solo consiste en liderar al equipo, sino en actuar como pieza clave en la conexión entre el cliente y el equipo de ventas. A través de informes periódicos, revisión de KPIs, análisis de llamadas y coaching personalizado, el coordinador asegura que cada agente evolucione, mejore sus ratios y se alinee con los objetivos del proyecto.

Además, la coordinación incluye un contacto fluido con el cliente, con reuniones regulares de seguimiento, propuestas de mejora y ajustes en las campañas. Esta relación de confianza y colaboración ha sido decisiva para el éxito del servicio y su proyección a futuro.

Impacto tangible: más allá de las cifras

Aunque el objetivo principal es generar conversiones, este servicio también contribuye a fortalecer la imagen de marca de la compañía aseguradora. Cada llamada es una oportunidad para conectar con el cliente desde un enfoque cercano, consultivo y orientado a su bienestar y protección.

Gracias a la profesionalidad del equipo de MST, los leads no solo reciben una propuesta comercial, sino también una experiencia de atención excelente, lo que refuerza la percepción de la aseguradora como una empresa innovadora, cercana y comprometida con la seguridad de las personas.

Una colaboración con proyección

Este proyecto demuestra cómo la combinación de talento humano, tecnología, metodología comercial y conocimiento sectorial, puede traducirse en resultados tangibles y sostenibles. Desde MST Holding estamos orgullosos de acompañar a una aseguradora líder en este reto, aportando no solo capacidad operativa, sino visión estratégica.

La evolución del equipo y los primeros resultados obtenidos refuerzan la convicción de que estamos construyendo una relación de largo recorrido, donde la escalabilidad, la excelencia y la orientación a objetivos son las claves del éxito.

En un mercado cada vez más competitivo y cambiante, contar con un partner como MST Holding permite a las aseguradoras diversificar sus canales de venta, aprovechar al máximo sus bases de datos de clientes potenciales y lanzar campañas de alto impacto sin asumir riesgos operativos.

Conclusión

Este servicio de venta outbound de sistemas de alarma representa una muestra clara del valor que desde MST Holding aportamos al sector seguros: capacidad comercial, eficiencia, flexibilidad y excelencia en la atención. Un equipo humano preparado, herramientas tecnológicas de primer nivel y un enfoque basado en la mejora continua nos permiten ayudar a nuestros clientes a crecer, innovar y posicionarse como referentes en su sector.

Y lo más importante: lo hacemos con la cercanía, el compromiso y la profesionalidad que caracteriza cada proyecto que llevamos adelante. Porque en MST Holding, convertimos cada llamada en una oportunidad de generar confianza, impacto y resultados.

www.mstholding.com

Etiquetado:

Convierte cada Interacción en una Venta: La IA que Impulsa el Turismo

La industria turística está experimentando una transformación radical. La inteligencia artificial (IA) y las herramientas de autoservicio no son una opción, sino una necesidad estratégica para mantenerse en la cima. Hoy, las empresas que no adopten estas soluciones quedarán rezagadas frente a competidores más ágiles, que han entendido que la clave del éxito es una atención al cliente automatizada, eficiente y personalizada.

MST Holding se posiciona como el socio estratégico ideal para las compañías turísticas que buscan potenciar su servicio de atención al cliente, generación de negocio y calidad en la experiencia del viajero. Con una oferta integral que abarca desde la atención omnicanal hasta el análisis avanzado de la experiencia del cliente, MST Holding está redefiniendo la forma en que el sector turístico interactúa con sus clientes.

IA y Autoservicio: El Nuevo Estándar en la Experiencia del Cliente

La inteligencia artificial está revolucionando la atención al cliente en el sector turístico, permitiendo interacciones más ágiles, personalizadas y eficientes. Los viajeros de hoy no están dispuestos a esperar largas colas telefónicas ni a lidiar con procesos engorrosos. Quieren respuestas inmediatas, acceso a información en cualquier momento y soluciones eficaces.

1. Autoservicio Inteligente: Respuestas Inmediatas y Disponibilidad 24/7

Las soluciones de autoservicio han pasado de ser simples bases de conocimiento a convertirse en asistentes virtuales avanzados, capaces de entender y predecir las necesidades del cliente. Mediante el uso de IA, MST Holding optimiza el autoservicio en el sector turístico con soluciones como:

  • Atención en Social Media y APP: Respuestas inmediatas a consultas en redes sociales y aplicaciones móviles, garantizando la satisfacción del cliente en cualquier canal.
  • Soporte de Negocio Online: Asistencia en plataformas digitales para facilitar la conversión de visitantes en clientes activos.
  • Gestión de incidencias y reclamaciones: Automatización y priorización inteligente de consultas para reducir tiempos de respuesta.
  • Disponibilidad 24/7: Atención continua sin interrupciones, asegurando que los viajeros siempre tengan acceso a la información que necesitan.

2. IA para Potenciar a los Agentes de Atención al Cliente

A pesar del auge del autoservicio, la interacción humana sigue siendo crucial en situaciones complejas. Aquí es donde la IA se convierte en el mejor aliado de los agentes, proporcionándoles información en tiempo real para mejorar la eficiencia operativa:

  • Atención a Agencias y Puntos de Venta: Coordinación efectiva para optimizar la gestión de reservas y consultas.
  • Soporte Back Office: Automatización de tareas administrativas para que los agentes se concentren en ofrecer un servicio excepcional.
  • Desbordamiento Inteligente: Redistribución de contactos entre agentes y canales según la urgencia y prioridad.

3. Generación de Negocio: IA como Motor de Ventas

Más allá de la atención al cliente, la IA y el autoservicio están transformando la manera en que las empresas turísticas generan ingresos. MST Holding impulsa estrategias comerciales optimizadas con IA para maximizar la conversión y fidelización:

  • Televenta de Productos e Inbound Sales: Automatización de oportunidades comerciales para incrementar la facturación.
  • Welcome Calls y Conversión de Leads: Primer contacto inteligente con clientes potenciales para optimizar las oportunidades de venta.
  • Soporte en Campañas de Marketing: Integración de IA en estrategias promocionales para segmentar audiencias y personalizar ofertas.

4. Calidad y Experiencia del Cliente: La Diferencia Competitiva

En un mercado hipercompetitivo, la calidad de la atención al cliente es el factor decisivo. MST Holding lidera la optimización de la experiencia del viajero con soluciones avanzadas:

  • CX Consultoría y Controles de Calidad: Evaluación y mejora continua del servicio de atención al cliente.
  • Análisis de Experiencia del Cliente y Encuestas de Satisfacción: Uso de IA para interpretar datos y anticipar necesidades.
  • Mystery Shopping y Estudios de Mercado: Identificación de puntos de mejora para garantizar una experiencia impecable.
  • Formación Avanzada: Capacitación constante para que los agentes estén siempre a la vanguardia del servicio al cliente.

MST Holding: El Socio Estratégico para la Transformación Digital del Turismo

MST Holding está redefiniendo el estándar de la atención al cliente en el sector turístico. Su combinación de tecnología puntera y experiencia operativa garantiza que las empresas del sector puedan ofrecer un servicio de calidad superior, mejorar su eficiencia y maximizar sus ingresos.

Las empresas que apuesten por IA y autoservicio no solo sobrevivirán en este nuevo escenario, sino que liderarán el futuro del turismo. La pregunta no es si debes adaptarte, sino cuándo vas a dar el paso. Y con MST Holding, el futuro está asegurado.

www.mstholding.com

Excelencia operativa en Banca: así innova MST Holding desde el Contact Center

En un entorno donde la tecnología y la eficiencia son clave para la satisfacción del cliente, MST Holding ha desarrollado un nuevo servicio para una importante empresa financiera. Este servicio aúna tecnología avanzada y conocimiento experto en Contact Center para ofrecer una solución integral y de alto valor agregado. A continuación, exploramos los pilares de esta innovadora propuesta y cómo está transformando la experiencia del cliente en el sector bancario.

Compromiso con las mejores prácticas

El servicio está alineado con un código de buenas prácticas que garantiza la transparencia, la calidad y la eficiencia en cada interacción con el cliente. Estas buenas prácticas no solo estandarizan los procesos, sino que también establecen un marco ético y operativo que mejora la confianza y la relación con los usuarios.

La IA aplicada a la banca: Un piloto con impacto

Uno de los avances más significativos en este nuevo servicio es la incorporación de un piloto de inteligencia artificial (IA) específico para el sector bancario. Este piloto permite optimizar las interacciones con los clientes, mejorar la eficiencia de los agentes y reducir los tiempos de respuesta. La IA se encarga de analizar consultas, automatizar respuestas a preguntas frecuentes y detectar patrones que ayudan a prever necesidades futuras.

Speech Analytics: Optimización de la comunicación en todos los canales

El análisis de conversaciones (Speech Analytics) se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar la calidad del servicio en la banca. Este servicio está disponible tanto para canales escritos como telefónicos, permitiendo a las empresas financieras identificar tendencias, evaluar la satisfacción del cliente y optimizar los procesos de atención. Gracias a esta tecnología, MST Holding ayuda a los clientes a mejorar sus KPI y garantizar una experiencia ágil y eficiente.

Wiki de conocimiento con IA: Soporte inteligente para los agentes

Para potenciar el rendimiento de los agentes, MST Holding ha desarrollado una Knowledge base que incorpora inteligencia artificial generativa. Esta herramienta permite a los agentes acceder rápidamente a información actualizada y relevante, facilitando la resolución de consultas de manera precisa y eficiente. La implementación de esta solución está despertando gran interés en el sector financiero, ya que reduce los tiempos de gestión y mejora la calidad del servicio.

Task Force: Flexibilidad operativa en la banca

Una de las soluciones más innovadoras de este nuevo servicio es la posibilidad de implementar equipos de Task Force, que permiten a la empresa financiera contar con recursos adicionales en momentos de baja demanda. Este modelo de facturación por horas permite optimizar la operativa y asignar equipos a tareas específicas como pruebas de sistemas, pequeñas campañas o análisis de datos, sin necesidad de comprometer recursos fijos a largo plazo.

MST Holding: Mucho más que tecnología

Uno de los valores diferenciales de MST Holding es que no solo ofrece soluciones tecnológicas avanzadas, sino que sus desarrollos están diseñados teniendo en cuenta todas las particularidades y necesidades del sector Contact Center. Este enfoque permite integrar la tecnología de manera efectiva en los procesos operativos de la empresa financiera, asegurando que cada innovación contribuya a mejorar la experiencia del cliente.

Conclusión

El nuevo servicio de MST Holding para el sector financiero es un claro ejemplo de cómo la combinación de tecnología y conocimiento especializado puede transformar la atención al cliente. Gracias a soluciones como la IA, Speech Analytics, wikis de conocimiento y equipos de Task Force, esta propuesta ofrece una solución integral que optimiza la operativa y mejora la experiencia del cliente. Con esta apuesta por la innovación y la excelencia, MST Holding reafirma su liderazgo en el sector de Contact Center y BPO.

www.mstholding.com

Etiquetado:
Salir de la versión móvil